Picture
Hoy en día cualquier peleador talentoso con aspiraciones y sueños de convertirse en campeón de boxeo necesita un entrenador astuto con el entendimiento de lo que se necesita para llegar a la cima y  ganar un campeonato. Hay muchos entrenadores en el boxeo que conocen bien el deporte y pueden enseñar los fundamentos básicos. Pero ¿a quién elegirías para entrenar y desarrollar a un prospecto?

Probablemente los mejores 4 entrenadores de hoy en día son Nacho Beristain, Freddie Roach, Robert García y Virgil Hunter. Hay otros nombres por ahí, pero estos 4 entrenadores son los que tienen la atención de la mayoría. ¿Quién sería el entrenador que escogerías para dirigir a tu peleador a la cima de la montaña y conseguir ese campeonato?

Hoy en día los entrenadores son bien conocidos y tienen toda la exposición a la televisión y entrevistas. Por ejemplo, Freddie Roach es casi una estrella de rock en el boxeo cuya fama ha crecido considerablemente con el aumento de fama y la fortuna de Pacquiao.

Roach se caracteriza por desarrollar campeones y tiene el pedigrí y la fama que se merece. Beristain ha hecho un gran trabajo en el desarrollo de los boxeadores mexicanos que ha tenido y guiado. Robert García dice mucho de su éxito por todos los campeones que ha entrenado y Virgil Hunter ha desarrollado a Andre Ward en unos de los mejores peleador de hoy en día. Los 4 entrenadores han tenido mucho éxito y también podríamos añadir a esta lista a Floyd y Roger Mayweather.

Esto es un gran debate de cuanto realmente puede hacer un entrenador por un boxeador si este ya es uno que posee habilidades de clase mundial?

Habrá Virgil Hunter convertido a Andre Ward uno de los mejores o Andre ya tenía la capacidad y el talento? Habría  Manny Pacquiao llegado al estrellato del boxeo sin la tutela de Roach?  Donaire y Ríos se hicieron campeones por García o es porque son talentosos? El historial de campeones de Beristain es legendario. Es Nacho el mejor entrenador de hoy?  

¿Para ti qué entrenador es el mejor?


 
Picture
Floyd Mayweather Jr. dijo que su próximo rival será uno de calidad. Eso está por verse, tengo que admitir que todos los oponentes de Floyd eran de gran calidad. No hay duda sobre eso. Pero la gran pregunta es, ¿a qué nivel de su carrera estaban cuando Floyd se enfrentó a ellos? Para responder a esto, vamos a mirar hacia atrás a algunos de los oponentes de Floyd

Floyd se enfrentó a Oscar dela Hoya en 2007. Definitivamente, Oscar es un peleador sólido, estuvo en combates de guerra, con alto nivel de oposición durante su apogeo en el boxeo. Desafortunadamente, Oscar había pasado su mejor momento cuando se enfrentó a Floyd. Así como como él mismo dijo, Oscar ya había recibido mucho castigo durante su carrera. Así que  Oscar ya no estaba en su mejor momento cuando enfrento a Floyd.

El siguiente en línea fue Ricky Hatton. Ricky estaba invicto y era considerado un oponente real. Lamentablemente, la pelea se hizo en el peso welter, claramente, no es el territorio de Hatton. Como era de esperar, Ricky fue derrotado por Floyd. Hatton claramente no estaba en su mejor ambiente por que tuvo que  subir de peso. ¿Si la pelea hubiese en el peso en ligero welter, entonces podríamos haber visto una mejor pelea.

Luego vino el orgullo de México Juan Manuel "Dinamita" Márquez, todos sabíamos, JMM era un oponente muy fuerte. Pero al igual que Ricky Hatton, JMM tuvo que subir de peso. Durante ese tiempo, Márquez fue un ligero y subió dos clases de peso solo para enfrentar a Floyd. Y el resultado ya lo sabemos Floyd  gano todos los asaltos. Al  comenzar la pelea quien tenía la mayor ventaja? Sera Márquez? Definitivamente no.

Sugar Shane Mosley fue como Oscar dela Hoya. No hay necesidad de discutir sobre él.  Cuando Floyd se enfrentó a él, Shane ya había pasado su mejor momento

Víctor Ortiz fue también lucia como un oponente fuerte. Desafortunadamente, Ortiz no era un welter natural. Sólo tenía una pelea en el peso welter antes de enfrentar a Floyd, por lo tanto, Víctor no había sido probado en ese peso

Luego en el camino estaba Miguel Cotto. Como todos sabemos Cotto realmente es un boxeador de gran calidad que le se la hace difícil a todos sus oponentes. Lamentablemente su nivel más alto fue durante su campaña en el peso welter. Es triste decirlo, Floyd se enfrentó a él cuando ya había recibido mucho castigo y en un peso que no era el natural de él. Definitivamente, Miguel es un excelente boxeador pero no en el peso que enfrento a Floyd

Después vino Robert Guerrero, como Ortiz, Guerrero no es un welter natural. Tenía sólo dos peleas en welter antes de enfrentar a Floyd. ¿Eso lo hace un oponente de calidad? Definitivamente no

Por último, fue Saúl Canelo Alvarez. La pelea fue en un peso acordado. Yo no tengo problemas con los pesos de acordados, pero es un hecho de que son para las peleas de diferentes niveles de peso para poder enfrentarse entre sí. Canelo es considerado un gran boxeador y de eso estamos claro, pero no a 152 libras!  Su fuerte es de las 154 libras en adelante. Él es muy fuerte en ese peso. Durante la noche del combate, lucia flaco sin ningún poder en absoluto. Fue rival muy cómodo para Floyd.

Está por verse quien será el próximo rival de Floyd. Hay varios nombre sonando pero nada concreto. Como fanático del boxing espero que no sea uno escogido por su grupo sino uno que el público quiera ver.


 
Picture
El 23 de noviembre, la superestrella del boxeo Manny Pacquiao hace su regreso al ring después de un año de ausencia para enfrentar al ex campeón de peso ligero Brandon "Bam Bam" Ríos. Pacquiao está en una posición única para él, donde  tiene que recuperarse de una dura derrota. Por esa razón, esta es una de sus peleas más importantes, a pesar de Ríos no ser uno de sus mejores oponentes.

Lo peligroso en esta pelea esta son los intangibles. Si lo miramos de diferentes áreas, Pacquiao es demasiado todo para Brandon Ríos. Más es rápido, lanza golpes más fuertes, tiene mejor juego de piernas, mejores movimientos laterales, es más difícil de golpear, ya tiene experiencia en el peso, etc. A los 27 años, Pacquiao no estaba perdiendo con boxeadores como Mike Alvarado. Pacquiao ya ha alcanzado alturas que Ríos nunca verá.
 
Eso no es para menospreciar a Ríos como boxeador. El boxeo necesita más gente como "Bam Bam", boxeadores orientados a la acción en el ring, con orgullo y ponen primero su meta de ganar antes de su seguridad y se merece una pelea como esta, aunque tal vez no inmediatamente después de sufrir la primera derrota de su carrera.

Si alguna vez hubo un momento para apostar a Pacquiao, supongo que ahora sería el momento. Aunque está claro que los fanáticos se han dado cuenta en el factor de que Pacquiao ha entrado en una fase dudosa de su carrera. Manny cuenta con un pedigrí de campeón que se remonta a los años 90. Algunos factores importantes para este combate pueden ser los siete años que Manny  le lleva a Ríos, combine eso con el año fuera de acción y que viene de dos derrotas y la última de ellas  por KO, teniendo a Ríos para ganar no es un mal “Choice” debido a los factores antes mencionados.

Yo no lo veo. Si Ríos tuviera 40 rounds + para dar un gran golpe como hizo Márquez, entonces tendría más oportunidad. Pero solo va a tener 12 rounds, veo a Pacquiao dominando la pelea con su rapidez, experiencia, contraataque y no creo que llegue a la distancia.  Por otra parte Ríos tiene un gran corazón y es un guerrero en el ring eso le servirá a su favor. Pienso que para la segunda mitad de la pelea las cortaduras y la inflamación en el rostro irán disminuyendo la fuerza y movimientos de Ríos, entiendo que Pacquiao cerrara la pelea entre el noveno y el décimo round por TKO.


 
Picture
Ante una gran victoria de Andre Ward frente a Edwin Rodríguez esta pasado sábado, vale la pena comparar Ward, el número dos en el ranking libra por libra, ante Floyd Mayweather, titular en la posición número uno.

¿Cómo se diferencian? Aquí algunas razones:

1-      Mayweather, quien ha derrotado a todos sus oponentes, es sumamente conocido, uno de los pocos boxeadores de hoy en día que en realidad es reconocido por el público en general. Sin embargo Ward, es conocido por los fanáticos incondicionales del boxeo y por gran parte del público en general en su ciudad natal Oakland.

2-      Ward, ganó 2.000.000 dólares en su pelea contra Rodríguez. Según Forbes Mayweather tuvo una ganancia sobre de $ 80 millones en su última pelea, contra Canelo Alvarez.

3-      Ward es un hombre dedicado a su familia. Mayweather piensa primero en el “Money Team”.

4-      Ward, demostró en el torneo “super six”  de Showtime supermediano que no tiene preferencia con quien  pelear. Nadie en ese torneo sabía a quien enfrentaría porque era por sistema de “bracket”, los derroto a todos coronándose campeón del torneo.

Mayweather, a pesar de que ha vencido una lista formidable de boxeadores, durante mucho tiempo ha sido perseguido por acusaciones de que escoge a sus oponentes. En el pasado se opuso a pelear frente a Manny Pacquiao, que ha sido durante mucho tiempo la pelea más grande que se podría hacer en el deporte. Cuando Pacquiao pierde, Mayweather dice que no le va a dar la pelea por que no se la merece. Si Pacquiao gana, Mayweather encontrará otras razones.

5-      Finalmente, Ward, 27-0 (14 KOs), tiene 29 años. Gran futuro. Mayweather cumplirá 37 años en febrero. Cuánto tiempo puede seguir con esto? Nadie lo sabe, pero esto lo hace aún más interesante.